Mucha gente le gusta escribir pero cuando llega el momento de incluir un diálogo en sus historias entran en pánico y se atormentan con preguntas ¿Cómo empezar? ¿Qué estructura usar? ¿Cómo incluir la escena con naturalidad? Yo sentí esa misma ansiedad cuando comencé a escribir. Confieso que por mucho tiempo evitaba las escenas de diálogos. Te propongo simple pasos para escribir diálogos eficaces y vencer el miedo. Antes de comenzar, es esencial comprender la función de los diálogos y la importancia de su presencia en nuestras historias: · Hacen avanzar la historia · Aportan ritmo y dinamismo en la historia (y la lectura) · Muestran la escena en una forma más vívida · Caracterizan a los personajes · Aportan nueva información de la historia o de los personajes Siempre va a resultar m...
Lo prometido es deuda. Como prometí en el encuentro de Café Literario: "Historias que dejan marca". Acá va mi cuento que recibió mención en el Certamen Nacional Leopoldo Lugones 2019. Como me pasa con todos mis cuentos, le cambiaría algunas palabras, lo puliría un poco más, pero resisto la tentación y lo dejo tal cual como fue al concurso. Gracias a todos por los lindos mensajes. Maru Un avión imposible de olvidar Todo cambió cuando apareció el avión. Fue en enero del ´86 en el campo de la abuela en La Falda, Córdoba. Era una noche calurosa, sin luna y un aire tibio nos mantenía reunidos en la galería. La sobremesa del asado se había extendido más de lo habitual. Los hombres hablaban de política con un whisky en la mano y las mujeres tomaban café en tazas chicas, sentadas en los sillones de mimbre blancos. Nosotros jugábamos, en pijama, a las escondidas, que de noche nos parecía más atractivo. Desaparecíamos para elegir un escondite ingenioso y una vez que encontrábamos un re...
Ni chicha, ni limonada. ¿Por qué usamos esa frase? A veces me siento un poco así: ni una cosa ni la otra. Parece que siempre los extremos están bien definidos y en el medio hay un gran resto. Me siento un ser minúsculo en el centro de este limbo. ¿Por qué será que es más fácil el descarte? No soy ni chicha ni tampoco soy limonada. Pero en ese gran descarte no todo se puede “meter en una misma bolsa”. En ese caos, hay diferencias. Me atrevería a decir que en ese limbo podemos diferenciar los polos y volver a descartar los extremos e ir, poco a poco, desmenuzando ese gran embrollo. Parece que estuviéramos repartiendo caramelos entre dos. Dos acá, dos para allá. Pero no estoy hablando de caramelos. Ni chicha ni limonada, ese no pertenecer a ningún grupo, ni de acá ni de allá. ¿Cuántas veces nos sentimos así? Uno escribe líneas y no tienen porque encajar en un texto, puede no ser la línea perfecta de un comienzo. A veces se escribe así: no es una cosa ni...
Comentarios
Publicar un comentario